¿Qué es video mapping?

Una forma de arte multimedia impactante

video mapping proyeccion proyección MALI
video mapping proyeccion proyección MALI

Definimos el video mapping como una forma particular de transformar cualquier superficie, plana o irregular, en una superficie dinámica capaz de enriquecer la percepción sensorial humana mediante el uso del arte y la tecnología.

Utilizamos gráficos en movimiento para generar arte apoyandonos en la tecnología de manera creativa utilizando proyectores para mostrar contenido altamente atractivo o inmersivo, reemplazando esencialmente la superficie del objeto. Ya sea sobre paisajes, espacios industriales complejos como grandes edificios, pequeños objetos en interiores, escenarios teatrales e incluso elementos mas inusuales determinados solo por nuestra imaginación.

El mapeo cambia la apariencia del objeto en tiempo real. Puede agregar dimensiones adicionales, ilusiones ópticas y nociones de movimiento a objetos previamente estáticos. Con software especializado y contenido personalizado, podemos mapear cualquier objeto tridimensional, considerando factores como tamaño, forma, ubicación (interior o exterior), brillo, ángulo de visión del público, duración del contenido animado y tipo de contenido animado. El proceso comienza generalmente con el fotografiado, escaneo y/o trazado de la superficie a proyectar, y luego una vez hecha la pieza visual a proyectar, con software especializado, distorsionamos el contenido bidimensional de la proyección para adaptarlo correctamente en la superficie tridimensional. Se crea contenido animado teniendo en cuenta previamente esta adaptación, y se realizan otros efectos durante el desarrollo para garantizar un resultado impactante. El objetivo es mejorar la presentación del producto, aumentar la participación e interactividad, deleitar a los consumidores e invitados, o simplemente crear ese factor sorpresa increíble que los eventos requieren.

Para entender la realización de un video mapping podemos segmentarlo en dos componentes.

El primero es el propio Video Arte. Incluye todo lo relacionado con esto: un concepto, estilo gráfico, narrativa, gráficos en movimiento, animación 3D, edición de video, material gráfico o de archivo y efectos visuales especiales, todo esto teniendo en cuenta el objeto real, su forma y volumetría, complementado la pieza visual con música y sonido para envolver los sentidos durante una cantidad de tiempo determinado.

El segundo componente es el técnico y de producción, que abarca desde el estudio del espacio, el entorno, la luz, las distancias, los proyectores, la potencia, lentes y diversas factibilidades técnicas. Estas nos permiten, en un primer momento, elaborar un proyecto y presupuesto que luego se reflejará en la puesta en escena. Esto requiere desde proyectores, energía, estructuras, cableado, instalación, hasta diversos equipos de control específicos para cada proyecto. También implica coordinaciones con clientes, locaciones, proveedores, obtención de permisos, implementación de medidas de seguridad para el montaje y desmontaje.

El video mapping amplía los límites de cómo se entregan mensajes en marketing, publicidad, exposiciones y otros contextos. Es todo un nuevo mundo de posibilidades visualmente impactantes para realzar tu evento, comunicar una idea o exaltar un producto o marca.